Available courses

El uso de los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) ha transformado la educación superior, facilitando la enseñanza y el aprendizaje mediante entornos virtuales. Este manuscrito explora el eLearning y el Blended Learning, sus características y evolución, así como los retos y desafíos en su implementación. Además, se analizan las perspectivas futuras de los LMS en la educación superior, destacando su papel en la personalización del aprendizaje, la analítica de datos y la integración con nuevas tecnologías. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la educación superior, facilitando el acceso a información, mejorando la colaboración y personalizando el aprendizaje. Desde la década de 1980, estas tecnologías han evolucionado, permitiendo la integración de herramientas digitales en la enseñanza. La pandemia de COVID-19 aceleró este proceso, consolidando a los LMS como elementos esenciales en la educación virtual. Los beneficios incluyen la democratización del conocimiento, la mejora en la calidad del aprendizaje y la flexibilidad en el acceso a recursos educativos. No obstante, persisten desafíos como la brecha digital, la resistencia al cambio y la necesidad de formación docente en el uso de nuevas metodologías. El futuro de los LMS en la educación superior apunta hacia la integración de inteligencia artificial, realidad aumentada y aprendizaje adaptativo, fomentando una educación más inclusiva y accesible.